Viajamos juntos por los lugares más interesantes y hermosos del Sureste Mexicano.

Blog

Otra Mirada al Panteón de San Sebastián

¿Querés sentir el sonido surrealista, estridente, multicultural, abigarrado, del Panteón de San Sebastián en San Juan Chamula? Toda una experiencia que rompe con la idea de aquellos que vienen a ver "lo indígena". Esos Románticos, puristas, que se regresen al siglo...

leer más

Otra Mirada a la bajada de la fruta

Si bien en los pueblos indígenas de Los Altos de #Chiapas se celebra a los difuntos el día primero de noviembre, en Zinacantán, hay un evento especial el día 2 de noviembre, por la tarde, y es la bajada de fruta. Aquí otra miradita de lo que podrás ver si vas al atrio...

leer más

Día de muertos en los Altos de Chiapas

En las comunidades indígenas de Los Altos de #Chiapas el Día de Muertos se celebra desde la madrugada y durante el día primero de noviembre. Si llega el día dos, casi seguro que ya se regresaron los difuntos y ya no hay nada de fiesta. [gallery size="large"...

leer más

Otra Mirada a los Cenotes de Santa Bárbara en Yucatán

El suelo calcáreo de la Península, mas el correr del agua de lluvia y los manantiales forman, en el subsuelo, estas maravillas de la naturaleza, ríos subterráneos y cavernas, lugares ideales para pasar el calor de los días y tomar el fresco de la vida. Ts´onot, en...

leer más

Otra Mirada a Comitán

Comitán, cuna de la Independencia. Primero se independizó está ciudad, 28 de agosto de 1821, luego los países centroamericanos, 15 de septiembre, y después México, 27 de septiembre, del mismo año. Hoy, la bella Comitán, tiene un centro histórico muy disfrutable, y...

leer más

Otra Mirada a Toniná

Otra Mirada a Toniná Una de las ciudades antiguas más importantes del Mundo Maya de Chiapas. Rival acérrimo de Palenque Lakamhá. Tiene la última inscripción calendárica de la cuenta larga en piedra que marca la caída del periodo clásico....

leer más

¿Quieres diseñar  tu experiencia de viaje? 

Te asesoramos para que tomes las mejores decisiones. Rutas y programas de acuerdo a gustos, presupuesto y tiempo. Somos diseñadores de viajes y experiencias.

Somos especialistas en el Mundo Maya. Viajamos por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Historia, cultura, naturaleza, son nuestra pasión. Zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y Ciudades  Asombrosas.

Inicia una ruta de conocimientos  

Viajar para conocer, abrir nuevos horizontes, vivir de primera mano el mundo, explorar, dialogar y vernos en los otros, disfrutar también lo que andamos, respiramos, miramos, platicamos. En los lugares que decidimos estar o caminar, divagantes, pero atentos.

Nos enfocamos en el turismo cultural y responsable. Tenemos un catálogo de más de 100 sitios para visitar en el Sur de México. Atendemos a familias, grupos de amigos y grupos de estudiantes interesados en el conocimiento, la diversidad natural y social, la historia antigua y reciente. Diseñamos rutas para estudiantes de carreras específicas como arquitectura, fotografía, diseño, historia, literatura, música, gastronomía, y un largo etcétera.

Conoce el mundo maya desde otra mirada

Conocer el Sur desde sus contrastes también es aprender a mirar a México desde Otra Mirada.

El turismo comercial tiende a maquillar o frivolizar sus viajes, ya sea por intereses económicos o ideológicos, sin embargo en Otra Mirada, creemos que la riqueza de un país va más allá de visiones ligeras o frívolas, hay mucho que aprender de la realidad y su riqueza.

Por los caminos del sureste

El Sur y Sureste de México es, sin exagerar, otro México, distinto al del Centro y más aún al Norte.

 Pero esta diferencia, lejos de separarnos como humanos, nos une, pues podemos encontrarnos en esta gigantesca diversidad cultural y natural. El Sur tiene la mayor cantidad de lenguas, etnias, biodiversidad y costumbres ancestrales. Caminar por el Sur de México, es comer sabroso, es andar bastante, entre pueblos, selvas, bosques y ciudades, es disfrutar de lo diferente.  

Pueblos originarios

Los mayas de hoy hablan cerca de 30 lenguas distintas en México, Guatemala, Belice y Honduras.

En la Región Maya de México, que abarca 5 estados, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se hablan más de diez lenguas mayenses, y es en los Pueblos de estos estados, que se conservan una enorme diversidad cultural que se expresa en vestidos, alfarería, costumbres y tradiciones religiosas de expresiones singulares y extraordinarias por su colorido y fervor.

Te guiamos por otro mexico 

No hacemos turismo masivo, ni abaratado, nos inclinamos por la cultura, la historia, la arqueología, la naturaleza y las actividades al aire libre, principalmente caminatas, observación de aves, nadar en ríos y lagos, aunque también amamos la contemplación y la tranquilidad.

Escríbenos

Te apoyamos para crear tu programa, sin costo adicional. 

Pueblos mágicos, ciudades interesantes, zonas arqueológicas, playas, bosques, montañas, ríos, lagos, fiestas, costumbres, tradiciones, hacen un universo gigantesco, no te pierdas en él, búscanos con confianza y te apoyamos a tomar la mejor decisión al viajar por el Mundo Maya.

 Visión desde Otra mirada

Perfilamos nuestros sueños hacia los viajes de conocimiento, una experiencia de aprendizaje, pero además, una vivencia humana trascendente que nos ayuda a entender el país diverso en el que vivimos, su complejidad, su grandeza, su riqueza, sus contrastes y sus matices, poder dialogar con maestros de otras culturas, de otras costumbres, de otras latitudes, pero con nuestras mismas necesidades humanas y con el gusto mismo gusto de compartir.

Videos